NUESTRA TEORÍA DEL CAMBIO (ToC)
Muchos líderes y emprendedores de impacto en México se sienten solos, sin apoyo, sin espacios de visibilidad o herramientas para escalar su iniciativa o posicionar su marca. Pareciera que hacer el bien se desincentiva en los negocios, cuando debería ser todo lo contrario. "El que no tranza no avanza." "¿Cómo competir haciendo el bien si los demás no lo hacen?". Esto reduce el número de líderes y emprendedores de impacto, por lo que se deja de contribuir a un México más sostenible, incrementando problemas sociales y ambientales, así como una percepción negativa del país entre los mexicanos y a nivel internacional. Entornos negativos, propiciarán más resultados negativos.
El cambio sostenible en México requiere romper con el paradigma de que hacer el bien es una desventaja competitiva, creando ecosistemas que premien la colaboración, la transparencia y el propósito compartido... con rentabilidad.
Si generamos espacios de conexión, visibilidad y oportunidades de venta (entradas), los líderes y emprendedores de impacto logran crecer sus negocios y resultados sostenibles (salidas), y con ello inspiramos a otros líderes y emprendedores y nuevas generaciones a regenerar México (impacto) haciendo que México, sus productos, servicios e identidad nacional sean percibido positivamente a nivel local e internacional para seguir haciendo el bien. (loop).”
HIPÓTESIS CENTRAL
Si fortalecemos la visibilidad y colaboración entre líderes de impacto en México, entonces se acelerará la transición hacia una economía regenerativa basada en orgullo nacional, sostenibilidad y bienestar colectivo.
EL CAMBIO A LARGO PLAZO QUE BUSCAMOS
Tener una sociedad que genera continuamente líderes y emprendedores de impacto, que sean ejemplo inspirador, dentro y fuera de México, al poner al servicio de otros y del planeta su talento y acciones para la regeneración ambiental, el bienestar social y el desarrollo económico, logrando cada uno sus propios resultados de impacto para una nueva economía y apoyando a otros para también lograrlo.
Con ello, apoyar a generar continuamente una identidad positiva de México, a nivel nacional y mundial, que muestre con orgullo su cultura, biodiversidad y vida, con principios de sostenibilidad.
CAMBIOS QUE QUEREMOS EN NUESTRAS AUDIENCIAS:
Líderes y emprendedores en México (de cualquier edad) :
- Asumir un propósito, valores y compromiso con la sostenibilidad para el desarrollo de emprendimientos y empresas de impacto, como pueden ser Empresas B, certificaciones de sostenibilidad y/o transparencia y mejora en sus indicadores ESG.
- Asumirse como agentes de cambio que educan, inspiran y comparten con otros su experiencia, apoyando a otros mexicanos a también ser líderes y emprendedores de impacto.
- Querer vivir y hacer negocios en México por el entorno seguro, sano y próspero que se refleja en el orgullo y la identidad nacional en un círculo virtuoso con sus propias acciones.
Juventudes en México (16 a 21 años)
- Tener ejemplos reales de líderes y emprendedores de impacto en México que los inspiren a buscar su propósito, tomar acción y seguir los valores de la sostenibilidad.
- Jóvenes con cursiosidad y vitalidad, conectados con su entorno social y la naturaleza, que se saben capaces de influir en el cambio positivo con agencia de sus acciones y futuro, sin apatía.
- Jóvenes preparados y capacitados que encuentren apoyo para sus propias iniciativas de impacto, asumiendo liderazgo en la sostenibilidad.
Turistas y extranjeros:
- Que perciban a México como un país rico en su cultura, biodiversidad con progreso social y un rol relevante en las nuevas economías; referente en haber tenido un cambio de sus problemáticas sociales y ambientales gracias a un ecosistema de líderes y emprendedores de impacto.
- Que perciban que los productos Hechos en México son de calidad y sostenibles, al igual que sus servicios, como son los túristicos, reflejando una preferencia por su consumo.
- Que perciban positivamente a los líderes y emprendedores de México por sus logros en triple impacto, reconociéndolos como talento internacional para oportunidades laborales y de negocio.
ACTIVIDADES PARA LOGRAR EL CAMBIO
Apoyar el ecosistema de impacto en México a través de una red de líderes y emprendedores que comparten propósito, valores, experiencia y vinculación.
Generar espacios para la divulgación (sitio web, podcast, redes sociales) en apoyo a la marca personal y de negocio de los líderes y emprenedores de impacto,
Generar espacios comerciales (plataforma de e-commerce) para promover productos y servicios hechos en México y sostenibles de estos líderes y emprendedores.
Generar espacios para inspirar, educar, apoyar y compartir experiencias con líderes, emprendedores y empresarios que no han asumido la sostenibilidad en sus iniciativas.
Generar espacios para inspirar, educar, apoyar y compartir experiencias con la juventud, fomentando la conexión social, el iderezgo y el emprendimiento de impacto, en entornos seguros, sanos y naturales.
Generar una nueva narrativa, marca y productos de identidad nacional de sostenibilidad internacional, que sea colaborativa, incluyente y siga principios de sostenibilidad, que impulse el orgullo por la cultura, biodiversidad y amor por México.
SUPUESTOS CLAVE
Los principales supuestos dentro de nuestro ToC son:
- Los líderes y emprendedores de impacto quieren y pueden colaborar.
- El público valora y adquiere los productos sostenibles de los emprendedores de impacto.
- Otros jóvenes y emprendedores se inspirarán de los emprendedores de imapacto y cambiarán su mentalidad y acciones.
